Tortillitas de coliflor: una forma diferente y deliciosa de comer verduras

No todo iban a ser recetas dulces. También me encanta comer sano y darle mucho color a mis platos. Una alimentación rica en verduras no solo es deliciosa, sino que está llena de nutrientes esenciales. Y lo mejor de todo: ¡también puede ser divertida y sabrosa!

Hoy te traigo una receta que te sorprenderá: tortillitas de coliflor. Son fáciles de hacer, quedan jugosas y son una forma perfecta de incorporar más verdura a tu dieta. Son ideales para niños o para quienes les cuesta comer verdura, porque el sabor suave del queso y las especias hacen que la coliflor pase casi desapercibida. Además, puedes usarlas como acompañamiento para muchos platos.


Ingredientes:

400 g de coliflor

2 huevos

80 g de queso (yo uso queso de cabra en lonchas, pero puedes optar por mozzarella rallada u otro de tu preferencia)

Pimienta, sal y cúrcuma al gusto

Aceite de oliva virgen extra

Preparación

Cocinar la coliflor

  1. Cuece la coliflor hasta que esté tierna. Yo la hice al vapor en la Thermomix durante 25 minutos, pero puedes cocinarla de la forma que prefieras.

Preparar la mezcla

  1. En un bol, bate los huevos y añade las especias.
  2. Pica el queso en trocitos pequeños y agrégalo a la mezcla.
  3. Añade la coliflor cocida y con un tenedor aplasta y mezcla bien hasta conseguir una masa homogénea.

Cocinar las tortillitas

  1. Calienta una sartén con un poco de aceite de oliva.
  2. Con la ayuda de una cuchara, forma montoncitos de la mezcla en la sartén.
  3. Cocina a fuego medio hasta que un lado esté dorado y firme, luego dales la vuelta con cuidado y deja que se cocinen por el otro lado.

Unas tortillitas sorprendentes y versátiles

Si nunca has probado la coliflor de esta manera, te animo a que lo hagas, porque el resultado es delicioso. Puedes acompañarlas con una ensalada fresca o servirlas como guarnición.